información general
información general
Contribuyente
Grupo de Estudio sobre Estética y Política
Fecha inicio
2020-08-14
Fecha final
2020-08-14
Lugar
argentina, Rosario
Participantes
Rebelión o Extinción Rosario
Temáticas
luchas ambientales
Etiquetas
modos de hacer
modos de hacer
Modos de acontecer
concentracion
Descripción de acontecimiento
Organizaciones ecologistas autoconvocadas se manifestarán este viernes frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, en rechazo al posible acuerdo entre Argentina y China para impulsar el crecimiento del sector porcino y exportar al país asiático. Intervención Teatral (vestuario negro, pintura roja, y desvanecidos en las escalinatas) contra el supuesto acuerdo con China para la instalación de producción porcina.
relatos
relatos
Título relato
Ecologistas protestarán en rechazo a la instalación de granjas de cerdos
Tipo
Texto
Organizaciones ecologistas autoconvocadas se manifestarán este viernes frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, en rechazo al posible acuerdo entre Argentina y China para impulsar el crecimiento del sector porcino y exportar al país asiático. De concretarse implicaría una duplicación de la producción del país durante los próximos cinco años. La protesta será a partir de las 16.30.
Según las primeras informaciones, se instalarían aproximadamente 25 granjas en el territorio nacional, especialmente en el noroeste del país. Al conocerse la noticia, ambientalistas y ecologistas manifestaron su oposición inmediatamente.
https://www.instagram.com/p/CDxavzlJkgX/?utm source=ig embed
Actualmente en Argentina se producen cerca de 600.000 toneladas de carne de cerdo por año, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Según fuentes oficiales, el acuerdo con el país asiático implica la instalación de 25 granjas industriales con el objetivo de exportar 900.000 toneladas de carne porcina en cuatro años.
Entre dos y tres granjas se establecerían en territorio santafesino, aunque la peor parte se la llevarían las provincias del norte y noroeste del país, un terreno muy afectado ya por las deforestaciones.
Autorxs
Fuente:
CLGnoticias