0

Documentos archivados

Anterior

Siguiente

acontecimiento

9 años sin Omar Cigarán

Collagge de 4 imágenes: imagen 1 Sandra Gomez, mamá de Omar Cigarán hablando en el micrófono acompañada de otra persona con banderas de Omar al fondo. imagen 2, prensa de xilografía con el taco de impresión que dice "basta de gatillo facil". imagen 3 una persona cantando en el micrófono con bandera de omar y afiches de papel colgados como fondo. imagen 4 pegatina de xilografía en una pared, con modelo de tablero de ajedrez que intercala afiches de fondo amarillo con la cara de Omar y afiches de fondo blanco con la inscripción Basta de gatillo fácil.

Collagge de 4 imágenes: imagen 1 Sandra Gomez, mamá de Omar Cigarán hablando en el micrófono acompañada de otra persona con banderas de Omar al fondo. imagen 2, prensa de xilografía con el taco de impresión que dice "basta de gatillo facil". imagen 3 una persona cantando en el micrófono con bandera de omar y afiches de papel colgados como fondo. imagen 4 pegatina de xilografía en una pared, con modelo de tablero de ajedrez que intercala afiches de fondo amarillo con la cara de Omar y afiches de fondo blanco con la inscripción Basta de gatillo fácil.

15/02/22

Fuente:

Anuario Awkache 2022

acontecimiento

información general

Contribuyente
Awkache
Fecha inicio
2022-02-15
Participantes
Jóvenes FOL , Sandra Gomez (mamá de Omar Cigarán) , Cuadrilla Cultural Hasta las Manos , Awkache
Espacios asociados
FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) , Cuadrilla Cultural Hasta las Manos
Temáticas
activismo grafico , derechos humanos , antifascismo , lucha contra la violencia policial , adultocentrismo , memoria y archivo , otro

tramas y procesos

Participación
10 a 50
Contexto geográfico espacio
parque
Descripción contexto
Al cumplirse 9 años del asesinato de Omar Cigarán por parte de la policía bonaerense, se realizó la Jornada Cultural en la "Placita de Omar", un lugar muy cercano a la estación de trenes de La Plata.
Represión
no reprimido
Represión y medidas de cuidado
Como parte de las medidas de cuidado, se realizaron reuniones previas a la actividad con organismos de derechos humanos y de lucha contra la represión y la violencia policial, para pensar las maneras de actuar frente a las situaciones represivas que pudieran presentarse eventualmente.